La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal

REGLAMENTO | REGULATION

Rev. 3.0.0


El Portal Educativo de las Américas es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Integral (SEDI), a través del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, (DHEE) que facilita el acceso a educación digital de calidad. Usa las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para ofrecer programas de formación continua que permita a la ciudadanía del hemisferio desarrollar habilidades, especializar conocimientos y fortalecer sus valores cívicos y democráticos. 

En nuestros ambientes virtuales promovemos una comunicación e interacción basada en los principios de honestidad, igualdad, solidaridad y responsabilidad, promoviendo una cultura de integridad y respeto por la diversidad. 

 Con el fin de establecer lineamientos para una sana convivencia digital y la apropiación social del conocimiento, el Portal Educativo de las Américas ha establecido los siguientes lineamientos para quienes participan en nuestro campus virtual:


Son responsabilidades de la persona PARTICIPANTE

  1. Ingresar a título propio en el aula virtual, por ningún motivo se aceptará la intervención de otra persona en lugar de un participante o compartir los derechos de acceso con otra persona. Esta práctica es causal de suspensión de la licencia educativa. Comprometerse con su proceso de aprendizaje. 
  2. Generar un entorno de aprendizaje seguro y confiable, para ello se solicita actuar con respeto hacia las demás personas cursantes. Evitar conductas que impliquen acoso, hostigamiento y discriminación. 
  3. Realizar seguimiento al cronograma de actividades. Ingresar periódicamente al aula virtual para informarse acerca de las actividades del programa de formación: lecturas, ejercicios, tareas, sesiones sincrónicas, etc. 
  4. Entregar las actividades de aprendizaje, tareas, participación en los foros, etc., en el tiempo y forma establecida. El incumplimiento de las entregas, en tiempo y forma, podrían incurrir en la no-aprobación del curso. 
  5. Tener en cuenta que la hora programa para el cierre de las actividades corresponde a la Zona Horaria Hora Estándar Oriental (EST), UTC-5. Usar los canales de comunicación habilitados en el aula virtual para intercambiar conocimientos con otras personas. 
  6. Notificar a la persona tutora por escrito, a través del sistema de mensajes del aula virtual, si se encuentra en una circunstancia especial que le impide continuar con el curso y requiere suspenderlo hasta una futura edición. Adicionalmente, debe enviar una notificación escrita al correo electrónico: portal@oas.org, explicando la situación. Esta notificación deberá remitirse desde el correo electrónico con el cual se encuentra inscrito (a) en el curso. Profundice en el aparatado política de abandono.   
  7. Descargar el certificado, tras el cumplimiento de los criterios de certificación que podrán variar en cada curso.


Sobre las actividades de evaluación a cargo de la persona PARTICIPANTE 

  1. Los trabajos académicos evaluativos solicitados como actividad de aprendizaje del curso deberán ser originales y de propiedad intelectual del cursante. En cualquier caso, deberá citar las fuentes bibliográficas consultadas, inclusive si usa herramientas de Inteligencia Artificial. Para ello, se recomienda que se cite basándose en las Normas APA, su versión más reciente. 
  2. Si la persona cursante se apropia de textos ajenos y/o incurre en plagio, se le podrá revocar la licencia educativa y el Portal Educativo de las Américas podría tomar la decisión de imposibilitar la inscripción a otro curso virtual. 
  3. El trabajo final de aprobación del curso deberá responder a las indicaciones de la tutoría. Si el diseño de la actividad es grupal, pero la persona cursante se siente limitada a realizarlo en esta modalidad, deberá explicar su situación a la tutoría, quien tendrá autonomía para autorizar o rechazar la presentación de esta actividad de forma individual. 
  4. El ingreso al aula virtual deberá realizarse, por lo menos, dos veces por semana. Algunas sesiones sincrónicas generan puntaje en el libro de calificaciones, en tal caso, se registrará este puntaje solo si la persona ingresó durante los 10 primeros minutos iniciada la sesión. Posterior a este tiempo, no se registrará asistencia ni puntaje. 
  5. No divulgar el intercambio de información generada en foros, ni atribuir comentarios de otras personas cursantes en escenarios públicos, presenciales o digitales.
  6. Usar las normas de Netiqueta para comunicarse en el aula.


Son responsabilidad de la TUTORÍA 

  1. Realizar el acompañamiento y seguimiento permanente a cada participante, desde el inicio hasta el final del curso, a través de la orientación, creación y evaluación de actividades de aprendizaje; favoreciendo la interacción constructiva en el aula virtual y proporcionando asistencia tecno-pedagógica en función de las necesidades y las dificultades que se presenten. 
  2. Enviar mensajes periódicos que estimulen la participación en el aula. 
  3. Retroalimentar, aclarar y/o precisar oportunamente comentarios a las actividades individuales o grupales. 
  4. Disponer de espacios asincrónicos o sincrónicos para la retroalimentación individual o grupal de las actividades. 
  5. Dar aviso al participante en caso de estar en peligro de reprobar el curso (después de dos semanas consecutivas sin participación en las actividades, o en caso de que las actividades cumplidas no sean satisfactorias). 
  6. Notificar a la coordinación pedagógica del Portal Educativo de las Américas sobre la inasistencia continua o incumplimiento de las actividades de las personas participantes. Al término del curso, notificar por escrito la persona participante el resultado final de su desempeño académico.


Son responsabilidad de la Coordinación Pedagógica del Portal Educativo de las Américas 

  1. Monitorear el desarrollo de las actividades académicas del curso, de modo que se optimice la calidad y el funcionamiento del servicio de educación no formal. 
  2. Enriquecer el desarrollo del curso con los recursos de forma, fondo o procedimiento que lo mantengan actualizado. 
  3. Responder de forma diligente a las inquietudes de la persona cursante relacionadas con procesos de gestión pedagógica y/o administrativa de las aulas.


    Políticas de abandono

    1. En ninguna circunstancia se realizará la devolución de la cuota de inscripción por abandono y/o por reprobación del curso. En caso de que el curso no cumpla con el mínimo de número de personas para abrir una edición, se reservará su cupo para la siguiente edición del curso seleccionado o la persona cursante podrá seleccionar otro curso del catálogo de cursos del Portal Educativo de las Américas. 
    2. La licencia educativa de acceso será revocada si la persona participante no realiza las actividades académicas ni se comunica con la tutoría en un periodo de dos semanas. 
    3. Si por alguna circunstancia especial (ejemplo, razones de salud), una persona participante no puede continuar su proceso formativo, deberá comunicarlo oportunamente a la tutoría y a la coordinación del Portal Educativo de las Américas, quienes evaluarán la condición y responderán a la solicitud especificándole si pueden reservar su cupo para una futura edición. 
    4. De aprobarse la reserva, en ningún caso se guardará el progreso académico; por lo que la persona cursante se compromete a realizar de nuevo todas las actividades formativas y evaluativas. 
    5. Se deja constancia que el Portal Educativo de las Américas se reserva el derecho de solicitar una diferencia en el costo de la edición a la cual la persona participante haya sido transferida. También, se reserva la posibilidad de transferir a otro curso cuya temática sea similar, siempre que el curso en el cual estaba matriculado no se desarrolle nuevamente. 
    6. Será responsabilidad de la persona participante escribir a portal@oas.org para solicitar la reserva de su cupo. El mensaje de correo electrónico deberá remitirse desde la cuenta de correo registrada en el Portal Educativo de las Américas. El tiempo de respuesta a esta solicitud será máximo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la recepción.


    Derechos y propiedad intelectual 

    1. La información contenida en los perfiles de las personas participantes y tutores: direcciones de correo electrónico y datos personales son de uso exclusivo a los fines de la tarea formativa del Portal Educativo de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA). 
    2. No está permitido facilitar esa información a terceros ni emplearla con otros motivos que no sean los estrictamente comprendidos como actividad académica prevista para el desarrollo del curso. 
    3. Las ideas, afirmaciones y opiniones expresadas en los contenidos de este curso no son necesariamente las de la OEA ni de sus Estados miembros. La responsabilidad compete a sus autores. 
    4. En algunas partes el usuario encontrará referencias o enlaces a sitios externos a la OEA con fines de proveer información complementaria. La OEA no se responsabiliza por los contenidos de los referidos sitios externos. La OEA mantiene los derechos de autor y propiedad intelectual de los contenidos del curso, su diseño de enseñanza-aprendizaje y la plataforma interactiva del aula virtual. 
    5.  Está permitido reproducir, distribuir, o modificar el contenido de autoría del curso siempre que sea material elaborado por la OEA con fines educativos, conforme a la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Licencia Pública Internacional — CC BY 4.0. Se prohíbe la reproducción total o parcial de comentarios registrados en los espacios de comunicación (foros, chat), o en las actividades que requieren la entrega de un contenido formativo sin expresa autorización de sus autores (as). 
    6. Se definen como “contenidos de autoría” todas las informaciones, gráficos, archivos de sonido, archivos de videos, fotografías, tratamiento de la información, y en general, cualquier tipo de material accesible que integra el curso y es de autoría del Portal Educativo de las Américas. 
    7. La utilización del contenido referenciado se encuentra limitada de manera expresa para los propósitos educacionales del curso. Se permite almacenar los contenidos en computadoras personales solamente con finalidades de aprendizaje, estudio, reflexión, investigación o referencia, citando debidamente la fuente. Está estrictamente prohibido almacenar contenidos con objetivos comerciales o de transmisión a otras personas, medios, o instituciones. El empleo de copias múltiples del contenido requiere de autorización expresamente documentada por parte de la OEA.